00:00:00:00 - 00:00:36:00 Desconocido ¿Bueno y quiénes sois y a qué os dedicáis? Somos Gruart La Mancha Sociedad Anónima y nos dedicamos a hacer poner de corcho para vinos de alta gama. Bueno, cuéntanos la historia de Sublime. Bueno, el inicio fue muy sencillo y bastante humilde. Hablo de 1986. Yo entonces tenía una empresa comercial. Trabajaba como distribuidor en esta región para una compañía catalana de Gerona, concretamente, y cerró a los cuatro años. 00:00:36:02 - 00:01:05:11 Desconocido Entonces yo ya tenía bastante relación, bastante afecto por esa relación. Tapón de corcho vino y me costó trabajo pasar dos años sin que, habiendo roto esa relación, hasta el punto de que, con perdón, localicé a un corcho ya con una experiencia de Gerona llamado Jorge Vila, le expuse la posibilidad de hacer algo pequeño aquí para fabricar los tapones en Valdepeñas. 00:01:05:13 - 00:01:29:23 Desconocido Aceptó y junto con otros amigos iniciamos así. ¿Bueno, y cuáles son los datos más destacados de su vida? Bueno, en la actualidad no tenemos ninguna duda. Somos alguien que se ha empeñado en tapar una parte importante de los mejores vinos del mundo y poco a poco vamos consiguiéndolo. ¿Y a qué principales retos y desafíos se enfrentan en la actualidad? 00:01:30:01 - 00:02:02:16 Desconocido El que, aunque parezca mentira, el más importante que tenemos ahora mismo porque el sector está un poco revuelto, es garantizar a los clientes lo que les decimos. O sea, sabemos lo que hacemos. Ellos están contentos con nuestro trabajo, pero nos gustaría muchísimo poder garantizar el control de la materia prima hasta el punto de que estamos invitando a. Propietarios de Monte Alcornocales con corchos de muy alta calidad, invitándolos a participar en nuestra empresa como accionistas. 00:02:02:16 - 00:02:23:12 Desconocido A ellos en este momento también les interesa porque el sector está tirando a pagar muy bajo por la materia prima y ellos sí tienen una materia prima de calidad muy alta. Renuncian a vender el corcho, entonces estarían encantados de estar aquí con nosotros, que pagamos el corcho por lo que vale. ¿Bueno, y qué importancia le dan a las integraciones? 00:02:23:14 - 00:02:53:01 Desconocido ¿Internacionalización, innovación y digitalización? Pues mucho. ¿Hay que tener en cuenta que el vino es un producto mundial y cada vez más, con el cambio climático aparecen, eh, nuevos, eh? Lugares donde se produce vino y buen vino en cualquier continente. Por lo tanto, allí donde hay un buen vino, nosotros estamos interesados en participar. ¿Bueno, y cuál es su compromiso con el entorno y con el medio ambiente? 00:02:53:03 - 00:03:32:10 Desconocido Pues como nuestra materia prima es un producto natural, es un producto vegetal, es el primer empeño es que ese ese primer paso sea perfectamente cubierto. Si no se respeta el medio ambiente con respecto de nuestros árboles, que han de estar diez años quietos hasta que volvemos a hacerla seca, no obtendremos la materia prima que necesitamos. Por tanto, para inicio nos preocupamos y molestamos a los propietarios de que se preocupen mucho, de que el monte esté limpio, de que el árbol esté perfecto, cuidado para que dé el mejor posible después. 00:03:32:12 - 00:04:03:03 Desconocido Si somos así de cicateros con el con el propietario para que cuide su campo, es obvio que nosotros también mantenemos el control de la trazabilidad 100%, desde el origen hasta el final, pero con de una forma rotunda, absoluta, 100% el control de la trazabilidad. Y esto genera mucha confianza a los clientes que en lo que les importa más es la realidad esa y luego la seguridad del tapón. 00:04:03:05 - 00:04:25:02 Desconocido El precio siempre es importante, pero no es lo más importante ni mucho menos. Hay botellas que valen muchísimo dinero y la relación con el tapón, aunque sea caro, es mínima. Lo que quieren es tener seguridad cada vez más con con lo que producimos. ¿Bueno, y qué importancia dan a la financiación y en qué medida le ha ayudado Banco Santander al Desarrollo social? 00:04:25:04 - 00:04:49:01 Desconocido Pues no creo que haya empresas que puedan vivir sin los bancos. Esto es una realidad, pero una pyme mucho menos. Yo empecé siendo empresario con 19 años, que hace ya más de 50. Y siempre necesité al banco, siempre el Banco de Santander, especialmente, me trató bien, posiblemente porque yo defiendo como persona que es digno decir siempre la verdad. 00:04:49:04 - 00:05:19:05 Desconocido Entonces, siendo joven, exponía mi proyecto al banco de una forma igual, poco habitual. Era muy sincero, le contaba todo con detalle si eso no era habitual o si no lo sé. A mí me trataron siempre muy bien y podría decir que sobran dedos de la mano de los proyectos que algún banco me me negó. En la relación con el Banco Santander tengo que decir algo que en los últimos años me parece más importante y es la relación de cercanía que ofrece a las pymes. 00:05:19:07 - 00:05:47:08 Desconocido A nosotros concretamente, donde encontramos más que un gran banco como son, es un amigo que nos ofrece los servicios que ellos tienen y que para nosotros es imposible de economía, de seguridad, de internacionalización y tantas cosas que nos permiten tener asesores de todo tipo sin tenerlos en plantilla. O sea, esa posición de cercanía con el Santander nos va muy bien. 00:05:47:10 - 00:06:22:04 Desconocido Bueno, pasamos ya al ámbito más personal. Si tienes alguna historia más cercana relacionada con la primera. ¿Familiar o personal? No, no mis. Mis mayores no han sido costeros en ninguna generación. Fuimos iniciadores de este, de este proyecto y bueno, han pasado casi 40 años. Seguimos creciendo. Cada año hacemos algo distinto, cada año innovamos algo y estamos contentos. Y cuéntanos que supone trabajar en una pyme que pueda sorprender a la gente, que no lo sepan. 00:06:22:06 - 00:06:56:04 Desconocido Pero bueno, yo creo que pymes hay muchísimas en el mundo. En España también en Es raro que voy a sorprender a alguien, pero una cosa que es cierta es que un una pyme casi siempre tiene detrás de un autónomo y como tal es. Yo creo que somos sufridores. Tenemos que estar convencidos, muy convencidos de que nuestro proyecto es perfectamente correcto y después de eso hay que luchar cada día, pero sin límite. 00:06:56:06 - 00:07:23:09 Desconocido ¿Y si haría un consejo? Y es que si un autónomo, propietario, gestor de una de una pyme no disfruta cada día de lo que hace, mejor que lo deje porque ese trabaja tanto, se lucha tanto, no siempre con los resultados que nos gustaría que si no disfruta, un día vendrán las vacas flacas y tirar la toalla. ¿Bueno, por último, cuáles son para ti las cualidades que tiene que tener un emprendedor emprendedor? 00:07:23:11 - 00:07:53:13 Desconocido Bueno, estar, como decía antes, estar muy convencido de que tu proyecto es correcto y después ponerle toda la pasión que puedas sin pasión en en un trabajo como estos de tanto sacrificio. Yo creo, y lo digo a título personal, no es capaz una persona de mantenerse 50 años como en mi caso, si no le pones cada día ilusión y convences a tu equipo para que haga lo mismo